Este sería el modelo clásico de metrónomo, aunque hoy en día podemos tener metrónomos digitales, incorporados a afinadores o metrónomos onlines.
En los metrónomos clásicos, como el de la imagen, podremos controlar la velocidad a la que queramos que vaya el péndulo, pero el sonido siempre será el mismo: "tic".
Estos metrónomos son ideales para empezar a estudiar música. Las primeras notas que vayamos dando con la guitarra es aconsejable que vayan siguiendo un tempo, para que lo vayamos interiorizando. Además, un consejo es seguir con el pie el tempo que marca el metrónomo, para que así en un concierto, donde no dispongamos de metrónomo, podamos seguir el tempo con el pie.
Por otro lado, tenemos los metrónomos digitales o onlines, donde podemos poner diferentes tónicas en función del compás que queramos: 4x4, 3x4, 6x8...
Estos metrónomos puede que sea un poco más complicado seguir el tempo con ellos, pero con un trabajo constante se llega a interpretar.
En mi opinión, los metrónomos son una excelente herramienta para fabricar una buena base de compás cuando se está aprendiendo, ya que puede ser más costoso aprender o interiorizar el compás cuando ya se sabe tocar más o menos bien pero no se sabe nada de compás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario