Opiniones, material didáctico, y recursos sobre el mundo del flamenco y su guitarra.
viernes, 26 de febrero de 2016
Cejilla Dunlop 11FD vs Cejilla SHUBB C2
En esta segunda entrada vamos a tratar un tema que a todos nos preocupa, sobre qué cejilla usar. En este caso distinguimos dos cejillas que todo aficionado a la guitarra flamenca debería conocer, la Dunlop 11FD y la SHUBB C2.
En primer lugar analizamos la Dunlop 11FD. Se trata de una cejilla recta destinada a la guitarra clásica o flamenca. Hay que prestar atención al concepto de cejilla recta ya que también existe el modelo para guitarra acústica donde la cejilla se presenta con una ligera curvatura, por lo que no nos valdrá para nuestra guitarra flamenca.
Por otro lado, esta cejilla cuenta con una cuerda que es la que rodeará el diapasón y que, en mi opinión , es un punto negativo debido a que en varias cejillas de este modelo que he tenido se me ha presentado el mismo problema: la rotura de esta cuerda, con lo que la cejilla ha quedado inservible puesto que no he podido encontrar repuesto alguno.
Sin embargo, esta cejilla nos otorgará una fuerte pisada en los trastes de nuestra guitarra con lo que obtendremos un sonido con toda su afinación. Además, podremos ajustar la cejilla dependiendo del traste donde la queramos poner, alargando o acortando la cuerda, con una rapidez considerable.
Si hablamos de precio esta cejilla viene rondando los 8 euros, un precio económico sin lugar a dudas, aunque como ya hemos comentado puede ser que no nos dure todo lo que debería, ya que debido a su uso la cuerda se va desgastando.
Ahora es el turno de la cejilla SHUBB C2, la cual se trata de una cejilla recta, donde también tenemos modelos curvos con lo que deberemos prestar atención a eso. Estamos ante una cejilla que está construida en acero inoxidable lo que nos otorgará una duración bastante larga si la cuidamos como se merece. Además la tenemos disponible en color níquel, bronce y negro. El mecanismo que presenta esta cejilla nos ayudará a transportarla de un traste a otro fácil y rápidamente.
Un gran punto a su favor es que la cejilla SHUBB presenta repuestos para la goma que presiona los trastes, lo que es fantástico.
Sin embargo, este tipo de cejilla es un poco mas cara, en torno a 20 euros, aunque merece la pena el precio ya que su calidad y su duración es altísima.
domingo, 14 de febrero de 2016
Hannabach 827 Flamenco T. Fuerte vs Savarez Tomatito T-50 T.Fuerte
Aquí presento dos juegos excepcionales de cuerdas para guitarra flamenca: Hannabach 827 Flamenco y Savarez Tomatito T-50, ambas en tensión fuerte.
En primer lugar, vamos a analizar las Savarez Tomatio T-50 en tensión fuerte.
En cuanto a características físicas tenemos tanto la prima como la 2ª cuerda en un nylon claro, en cambio la 3ª forma parte de la gama de Savarez "Alliance". Por su parte los bordones son de nilón entorchado.
En cuanto a afinación, he de decir que una vez puestas tardan poco en coger la afinación y no soltarla.
Su sonido es muy flamenco, se nota la aportación del maestro Tomatito, el equilibrio entre bordones y primas es sensacional, con unas primas brillantes y unos bordones con un sonido que envuelve.
Son una excelente elección debido a su relación calidad-precio ya que estamos hablando de unas cuerdas que están en torno a 14 euros.
Todos sabemos que tanto la marca Hannabach como Savarez son dos de las marcas más punteras a la hora de realizar cuerdas que doten de ese característico sonido flamenco puro a nuestra guitarra, y no iba a ser esta una excepción.
En primer lugar, vamos a analizar las Savarez Tomatio T-50 en tensión fuerte.
En cuanto a características físicas tenemos tanto la prima como la 2ª cuerda en un nylon claro, en cambio la 3ª forma parte de la gama de Savarez "Alliance". Por su parte los bordones son de nilón entorchado.
En cuanto a afinación, he de decir que una vez puestas tardan poco en coger la afinación y no soltarla.
Su sonido es muy flamenco, se nota la aportación del maestro Tomatito, el equilibrio entre bordones y primas es sensacional, con unas primas brillantes y unos bordones con un sonido que envuelve.
Son una excelente elección debido a su relación calidad-precio ya que estamos hablando de unas cuerdas que están en torno a 14 euros.
En segundo lugar, las cuerdas Hannabach 827 Flamenco, en tensión fuerte, cuentan con tres agudos de nylon y bordones entorchados plateados.
He de decir que son las mejores cuerdas en cuanto a sonido que yo he probado. Hacen que de tu guitarra salga el flamenco más puro.
Un inconveniente que he encontrado es su poca durabilidad. Pero si buscamos un buen sonido y no nos importa este aspecto son muy recomendables.
Su precio es similar a las Savarez Tomatito, rondando los 14 euros.
He de decir que son las mejores cuerdas en cuanto a sonido que yo he probado. Hacen que de tu guitarra salga el flamenco más puro.
Un inconveniente que he encontrado es su poca durabilidad. Pero si buscamos un buen sonido y no nos importa este aspecto son muy recomendables.
Su precio es similar a las Savarez Tomatito, rondando los 14 euros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)